Home UC3M
Home IT
Home /Docencia /Ing.Informática/ Redes y Servicios de Comunicaciones
anterior siguiente

Redes y Servicios de Comunicaciones

Curso: 5º
Créditos: 4+2
Cuatrimestre: 1
Horas/Semana: 4
Profesores: Carlos García Rubio(coordinador), Andrés Marín López (coordinador), Norberto Fernández García, Guillermo Díez-Andino Sancho

 Programa

Conocer en detalle las funciones del nivel de transporte extremo a extremo y los principales tipos de aplicaciones en redes de datos. 

 Prácticas

Se realizarán prácticas para reforzar los conceptos abordados en las clases teóricas. Enunciado de la práctica

 Horario

  • Las clases teóricas se impartirán en el aula 2.3.B01.
  • Las clases prácticas se impartirán en el laboratorio 4.1B02.

 Desarrollo

Mes Día Contenido Profesor
Sep
30
Introducción

Oct
2
TCP
Andrés Marín

7
TCP
Andrés Marín

9
TCP
Andrés Marín

14
DNS
Carlos García

16 DNS
Carlos García

21 DHCP
Carlos García

23 Telnet/Rlogin
Carlos García

28
FTP/TFTP
Carlos García

30 Correo Electrónico
Carlos García
Nov 4
Correo Electrónico
Carlos García

6
Correo Electrónico
Carlos García

11 Web
Carlos García

13 Web
Carlos García

18
NFS
Andrés Marín

20 NFS
Andrés Marín

25 NFS
Andrés Marín

27 Sockets
Andrés Marín
Dic 2
Prácticas
Andrés Marín, Norberto Fernández

4
Problemas de Teoria
Carlos García

9
Prácticas
Andrés Marín, Norberto Fernández

11 Prácticas
Carlos García, Norberto Fernández

16 Prácticas
Carlos García, Norberto Fernández

18 Prácticas
Carlos García, Norberto Fernández
Ene 6
FESTIVO
--

8
Prácticas
Carlos García, Guillermo Diéz-Andino

13 Prácticas
Carlos García, Guillermo Diéz-Andino

15 Prácticas
Carlos García, Guillermo Diéz-Andino

20 Prácticas
Carlos García, Guillermo Diéz-Andino

22 Prácticas
Carlos García, Guillermo Diéz-Andino

 Examenes de años anteriores

 Criterios de Evaluación

La evaluación de la asignatura se realizará en dos partes. Por una parte una prueba escrita del conjunto de la asignatura que consistirá en varias preguntas de caracter teórico y algunos problemas y tendrá un peso del 80% en la nota final. La segunda parte de la nota será la evaluación de la práctica, que tendrá un peso del 20% en la nota final. La práctica tiene carácter voluntario, pero en caso de presentarse es obligatorio aprobarla para aprobar la asignatura. En caso de presentar la práctica, será necesario sacar en el examen al menos un 4 sobre 10 para poder promediar.
Los alumnos que hayan cursado anteriormente la asignatura y tengan la práctica aprobada se les convalidará con un 5.
En la convocatoria de Septiembre no habrá práctica y la evaluación consistirá solamente en la prueba escrita, salvo en los casos en que la práctica de Febrero estuviera aprobada, en cuyo caso se guardará dicha nota y se evaluará de la misma forma que en la convocatoria ordinaria de Febrero.

 Bibliografía básica

  • W. Richard Stevens: "TCP/IP Ilustrated I. The protocols.", Addison-Wesley, 1994.
  • Andrew S. Tanenbaum: "Computer Networks", 3 Ed., Prentice Hall International, 1996.

 Bibliografía complementaria



Última actualización:

Localización |Personal |Docencia |Investigación |Novedades |Intranet
inicio | mapa del web | contacta