Presentación
Internet ha propiciado la
aparición de nuevos formatos y lenguajes de programación
que se apoyan en el hecho de que la información y el código
navegan por la red. Entre ellos cabe citar lenguajes de amplio uso como
XML, Java o ActiveX, así como otros más específicos,
como por ejemplo los que se refieren a la programación de agentes
móviles (Telescript, AgentTCL, etc.). Además de estos lenguajes
de nueva definición estamos presenciando la evolución de
otros existentes como Perl, Tcl/Tk o Python, etc. que también pretenden
transformar el web de un gran repositorio de información a un gran
repositorio de computación. Esta monografía de Novática
pretende presentar los últimos avances en relación con esta
nueva generación de lenguajes que nacen con vocación de red.
Coordinadores
Carlos Delgado Kloos <cdk@it.uc3m.es>,
tel.:.(+34) 91-624-9979
Andrés Marín
López <amarin@it.uc3m.es>,
tel.: (+34) 91-624-9947
Envío de artículos
Los artículos deben
tener un máximo de 10 páginas (doble espacio tipo Times 12),
incluyendo resumen, palabras clave, figuras, bibliografía y notas.
Para mayor información consultar "Normas de publicacion para los
autores" en el web de ATI (http://www.ati.es/PUBLICACIONES/novatica/infonovatica.html)
o en cualquier número reciente de Novática. Los artículos
deberán ser enviados hasta el 31 de Marzo de 2000 por correo electrónico
en formato Word o RTF a Laura Acebes <secre@it.uc3m.es>,
tel.: (+34) 91-624-9157, fax: (+34) 91-624-9430.
Revisión
Todos los artículos
serán revisados por un equipo de revisores. Además de los
recibidos y aprobados, la monografía contará con artículos
invitados de autores de especial relevancia. El Comité Técnico
de Revisión está formado por las siguientes personas:
Hitos