#define
      
    La directiva #define tiene dos versiones. Si va
    seguida de una única cadena de texto como por ejemplo
#define SISTEMA_MAEMOel preprocesador simplemente anota internamente que este símbolo está “definido”. En la sección 14.11.3 veremos otra directiva para consultar qué símbolos están definidos.
La segunda versión de esta directiva es cuando va seguida de
    dos cadenas de texto. En este caso, a partir de ese punto, el preprocesador
    reemplaza toda aparición de la primera cadena por la segunda. El siguiente
    ejemplo define el símbolo CARGA_MAXIMA para que se reemplace
    por el valor 1500.
#define CARGA_MAXIMA 1500El efecto de esta directiva es idéntico
    al uso de la opción -D del compilador. En realidad,
    cuando se invoca el compilador con la opción
    -Dnombre=valor, esta definición es equivalente a que el
    procesador encontrase la línea #define nombre valor.
Con la directiva #define debes tener en cuenta
    lo siguiente:
Esta directiva suele estar al comienzo de los ficheros
	de código, o si se necesitan en varios ficheros, en un fichero de
	definiciones con extensión “.h” que se
	incluye en otros ficheros.
Para diferenciar en el código los símbolos normales de
	un programa de aquellos que han sido definidos por la directiva
	#define y que van a ser reemplazados por sus equivalentes
	por el preprocesador, estos últimos se suelen escribir siempre con
	mayúsculas (esto es una convención, el preprocesador no realiza ningún
	tipo de comprobación).
El reemplazo del símbolo por su valor se realiza en todo el texto de un fichero. Esto incluye también las propias directivas del preprocesador. En el siguiente ejemplo
#define UNO 1
#define OTRO_UNO UNO
int main(argc, char *argv[]) 
{
    printf("%d\n", OTRO_UNO);
}el programa imprime el número uno. Es decir, la segunda
	directiva #define se procesa como #define OTRO_UNO
	1 al reemplazarse UNO por la definición de la línea
	anterior.