Tarea 1: Creación de carpetas.


Las carpetas o "folders" son los bloques de construcción de Zope. La finalidad de una carpeta es contener otros objetos, y organizar estos objetos dividiéndolos en grupos. Las carpetas pueden contener otras carpetas, de tal forma que se construyen estructuras de árbol, similares a la estructura de un sistema de ficheros de un ordenador.
Empleamos esta estructura de objetos para crear la estructura del portal web que estamos implementando. Así, debajo de la carpeta principal de nuestra instalación de Zope, lo que se denomina carpeta "root", se creará una carpeta que contendrá todos los objetos relacionados con el portal web de ZSmart . Dentro de esta carpeta, se crearán otras, una para cada uno de los tipos de contenidos que estamos creando, así tendremos una carpeta de Productos, otra de Ventas, otra de Noticias y otra para la parte de web interno que llamaremos, Interno.

NOTA: Cada grupo cuenta con una carpeta raíz dentro de Zope para realizar esta práctica, que os indicará el profesor al principio de clase, su nombre será masterXX, donde XX será un valor numérico. En esta práctica guiada se utiliza a veces como ejemplo la carpeta master00, por lo tanto, en todas las referencias a "masterXX" o "master00" debereis modificar este valor por el que se os asigne.

Veremos de forma guiada en los apartados siguientes, cómo se crean cada una de estas carpetas.
 

Conectarse al interfaz de administración de Zope

Figura 1. Pantalla de gestión de Zope
 

 

Creación de la carpeta ZSmart

Debajo de nuestra carpeta de trabajo, en este caso "/emaster/master00", creamos una carpeta ZSmart, los pasos a seguir son: Figura 2. Creación de la carpeta ZSmart
 

  Figura 3. Pantalla principal en la que se visualiza la carpeta creada ZSmart
 

 

Creación de las carpetas de Productos, Ventas, Contenidos e Interno.

Siguiendo nuestra estructura, dentro de la carpeta ZSmart tenemos que crear una carpeta para Productos, otra para Ventas, otra para Contenidos y otra Interno. Los pasos a realizar son los mismos que en caso anterior, detallaremos en este apartado, la creación de la carpeta de Productos. Figura 4. Contenido de la carpeta ZSmart
 
Figura 5. Creación de la carpeta de Productos de ZSmart
 
  1. En el campo Id, es necesario indicar el identificador del objeto Zope que vamos a crear, en este caso le ponemos: Productos.
  2. En el campo Title, es necesario indicar el nombre que va a tener ese objeto, en este caso le ponemos: "Productos de ZSmart".
  3. Activamos las opciones de "Create public interface" y  "Create user Folder":
  4. Pulsamos "Add".
Repetimos este procedimiento para Ventas, Noticias e Interno, al final dentro de la carpeta de ZSmart tendremos los siguientes objetos Zope creados:

Figura 6. Contenido de la carpeta ZSmart con las carpetas de Productos, Ventas y Noticias.
 

 

Visualización de carpetas

Antes de pasar a la siguiente tarea que nos hemos propuesto vamos a ver lo que hemos hecho hasta este momento.
Todos los contenidos de nuestro portal de la empresa ZSmart los vamos a almacenar en una estructura de objetos Zope de tipo carpeta, la pregunta que nos planteamos ahora es ¿cómo se visualizarán estos contenidos?, lo vamos a ver a continuación. Figura 7. Visualización de la página principal de ZSmart
 

...no nos asustemos, lo que vemos en nuestro navegador es el documento DTML index_html que se crea automáticamente al activar la opción correspondiente en el momento de crear la carpeta, y tiene un contenido que Zope asigna por defecto, y que deberemos cambiar para que lo que se visualice sea la página principal de la web de nuestra empresa, esto lo veremos en la  Tarea 4 , pero antes haremos algunas cosas más.