Tabla de contenidos
El compilador de C de GNU gcc es la aplicación que, dado un conjunto de ficheros de código C, genera un programa ejecutable. Como el resto de aplicaciones, se puede invocar desde el intérprete de comandos. Con la opción --version el compilador tan sólo muestra información sobre su versión. Prueba el siguiente comando en el terminal:
$ gcc --version
Como todo comando, gcc también tiene su página de manual en donde se explica su funcionamiento así como las opciones con las que se puede modificar su comportamiento. Para ver la complejidad de esta herramienta mira esta página de manual con el comando:
$ man gcc
Crea una carpeta en tu cuenta de usuario con nombre
    Lab2 y descarga en ella el fichero main_es.c. Abre el fichero con el editor
    y comprueba que contiene la función main por la que comienza la
    ejecución del programa así como una función auxiliar. A continuación ejecuta
    el comando para transformar este fichero de código en un programa:
$ gcc main_es.cComprueba que en el directorio actual se ha creado el
    fichero a.out. El compilador está diseñado para que si
    no se especifica el nombre del programa a crear, por defecto lo deja en
    a.out. Este fichero se puede ejecutar como cualquier
    otro comando, con la salvedad de que por estar ubicado en una carpeta del
    usuario y no en las que el sistema busca los programas, hay que ponerle el
    prefijo “./”, esto es:
$ ./a.out
La primera opción que vamos a utilizar es precisamente para
    poder escoger el nombre del ejecutable que produce el compilador. Esta
    opción es -o seguida (separado por un espacio) del nombre
    del fichero que queremos crear. Por ejemplo, si queremos llamar al programa
    main_es, el comando a ejecutar es:
$ gcc -o main_es main_es.cTras ejecutar este comando comprueba que tienes dos ejecutables en el directorio actual. Borra el que ya no necesitas.